En una agencia de viajes, donde la industria turística es vulnerable a cambios económicos y políticos, tener la misión, visión y valores claramente definidos ayudará a cualquier agente de turismo a no desviarse del camino elegido, adaptando la estrategia al nuevo entorno sin perder la esencia de la empresa.
Cualquier agencia de viajes y turismo que aspire al éxito debe trabajar en un sistema formal de gestión estratégica. Esto implica seleccionar y definir sus valores dentro de la cadena de valor de la empresa turística para destacarse de la competencia. La dirección estratégica se divide en tres fases simples:
La Misión en una agencia o empresa de viajes y turismo, es la razón fundamental del negocio y su objetivo a largo plazo. Este concepto debe estar en total consonancia con la visión de futuro deseada. En pocas palabras, la misión responde a la pregunta "¿Por qué?".
Encontrar respuestas a algunas preguntas acercará a las razones fundamentales del negocio y los objetivos a alcanzar. Un ejemplo de “Misión” para una empresa que desarrolla sistemas de gestión, para agencias de viajes y turismo, como SIGMMA.net podría tratarse de: "Ser el sistema de gestión para agencias de viajes más elegido en Latinoamérica dentro de 5 años".
Acá te dejamos una lista de preguntas que te ayudarán a descubrir y definir la misión de tu agencia de viajes:
La Visión, según Fleitman Jack, es "el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad". Podríamos definirla como el "Sueño", la imagen futura deseada para la agencia de viajes. Su propósito principal es ser el motor y la guía para alcanzar el estado deseado. Se trata de encontrar respuestas a “¿Dónde queremos llegar?" y qué necesitamos conseguir para lograr un mayor sostenimiento y crecimiento de la agencia de viajes.
Acá te compartimos una lista de preguntas que te ayudarán a descubrir y definir la visión de tu agencia de viajes:
Al elaborar un plan de empresa, es importante visualizar cómo se desea que sea el negocio en 2 y 4 años para tener una dirección clara. Es crucial recordar que el plan en una agencia de viajes no debe ser estático, sino que debe evolucionar y dinamizarse según el desarrollo de la agencia. Siguiendo el ejemplo de una empresa de sistemas para agencias de viajes como SIGMMA.net, la visión podría tratarse de "Ser la evolución de la Industria del Turismo".
Los valores definen los principios éticos y morales de la agencia de viajes. Una agencia de viajes con sólidos valores éticos y morales atraerá y retendrá el talento profesional, lo que conducirá a más ventas y mejores resultados gracias a un equipo comprometido y alineado. Es vital nunca traicionar los valores de la agencia, ya que los clientes castigarán severamente cualquier desviación.
Acá te compartimos una lista de preguntas que te ayudarán a descubrir y definir los valores de tu agencia de viajes:
A menudo, los valores son olvidados o no se les da la misma importancia que a la Visión y la Misión, lo cual es un grave error. Los valores éticos y morales definen cómo una agencia de viajes llevará adelante su estrategia, cómo cumplirá sus objetivos y cómo desarrollará sus diversas actividades ante clientes y empleados. Un sólido sistema de gestión para agencias de turismo o ERP para empresas de turismo puede ayudar a integrar estos valores en la operativa diaria, reforzando la identidad y el éxito de la empresa.